Abusar de las ofertas como forma de conseguir el efecto contrario al deseado
«Sé detectar cuándo una oferta es buena: tiene una razón poderosa para responder ahora mismo» Edward Nash Un elemento de éxito para una buena oferta es introducir elementos que generen urgencia. Si no hay ningún elemento que incite al potencial cliente a responder a la…
Utilizar nombres de marca extranjeros como forma de construir una identidad corporativa
Algo que no todo el mundo sabe es que la popular marca de helados Häagen-Dazs no es un marca escandinava, sino que en verdad es una marca estadounidense fundada en New York a principios de los años 60 por Reuben y Rose Mattus. Algo que…
7 errores comunes al tratar de mejorar el SEO mediante un blog corporativo
Hoy en día parece bastante obvio que, dentro de una estrategia de posicionamiento SEO, el crear un blog corporativo. Esto le da mayor dinamismo al site, permite tener un mayor número de URL’s que posicionar y facilita el conseguir enlaces externos. Una maravilla vamos. Sin…
Cómo y por qué analizar en un e-commerce los productos que se venden para regalo
Analizar en un e-commerce las compras que se hacen para regalar puede aportarnos información muy interesante de nuestros clientes. Y es que el patrón de las compras que se hace para uno mismo no tiene por qué ser el mismos que las compras que se…
La fábula del ingeniero y el tornillo aplicada al SEO
En ocasiones se comete el error de juzgar el valor económico de un servicio prestado en función del tiempo que require realizarlo. En ciertos tipos de trabajos este método de valoración puede ser perfectamente válido, sin embargo hay otra serie de actividades profesionales donde el…
Buenas prácticas para páginas de error 404
Una página de error 404 es aquella que se muestra al usuario cuando a la que estaba intentando acceder no existe. Algo que normalmente sucede cuando hay un enlace roto, por ejemplo porque el site que crea el enlace no escribe la dirección correctamente o…
Por qué es recomendable pujar por tu marca en Google AdWords
Pujar por el nombre de nuestra propia marca en Google AdWords es algo que puede parecer extraño. ¿Por qué pagar por un click de alguien que ha buscado tu marca y, por tanto, es probable que te visite de manera gratuita? En cierto sentido, es…
Qué listo es Rastreator: Aprovechando con SEO el branding de la competencia
Qué listo es Rastreator y qué listo es su SEO. A través de la cuenta de Twitter de Ruf Silvestre veía el viernes una acción SEO de Rastreator.com que ha sido brillante, consistente en tratar de captar tráfico orgánico aprovechando el branding generado por Kelisto.es,…
El valor de las conversiones post-view a debate
Durante este fin de semana en el Máster de Analítica Web de KSchool hemos tenido la suerte de contar con Nacho Carnés, Senior Manager, Digital Marketing en Kaspersky Lab Europa y todo un crack en el mundo online y la analítica digital. De sus clases ha…
Riesgos SEO en los test A/B y cómo evitarlos
A la hora de realizar un test A/B debemos tener en cuenta que puede tener consecuencias negativas a nivel SEO. Los riesgos principales son los siguientes: Problemas de contenido duplicado: Si disponemos de diferentes URL’s para las diferentes versiones del test, lo que suele ser…
Categorías
- Analítica Web (18)
- Crowdsourcing (16)
- E-mail Marketing (4)
- General (6)
- Marketing de Contenidos (4)
- Mobile Marketing (4)
- Redes Sociales (6)
- SEM & PPC (16)
- SEO (21)
Entradas recientes
- Amazon Sponsored Products: Guía para empezar desde cero.
- Formatos de anuncios de vídeo en Google Ads. ¿Cuál elegir según tus objetivos?
- Cómo exprimir los scripts de Google Ads sin saber programar
- Google Ads: ¿Hacia dónde nos lleva la automatización y la inteligencia artificial?
- Google Search Console: cómo exprimir al 100% su potencial para SEO